Promover
la resiliencia es reconocer la fortaleza mas allá de la vulnerabilidad. Apunta
a mejorar la calidad de vida de las personas a partir de sus propios
significados, según ellos perciben y enfrentan al mundo.
Actitudes que posibilitan la promoción de la
resiliencia:
§ Establecer una relación de persona a persona.
§ Descubrir en cada persona aspectos positivos. Confiar en la capacidad de
la persona de ser mejor de lo que es actualmente.
§ Ser capaz de ponerse en el lugar del otro para comprender sus puntos de
vista, sus actitudes y sus acciones.
§ La humillación, el ridículo, la desvalorización, la indiferencia afectan
negativamente la imagen y la confianza que la persona tiene de si misma.
§ Predicar con el ejemplo, adoptando actitudes de respeto, solidaridad y
comprensión.
§ Tener en cuenta las necesidades, dificultades y expectativas de cada
persona son distintas.
§ Estimular el desarrollo de las capacidades de escuchar, de expresión
verbal y no verbal y de comunicación en general.
§ Usar límites, comportamientos tranquilizadores y observaciones verbales
para ayudar a la persona.
§ Desarrollar comportamientos consecuentes que transmitan valores y
normas, incluyendo factores de resiliencia.
Las personas resilientes ha sido definidas con las siguientes
características:
·
Sentido de la
autoestima fuerte y flexible
·
Independencia de pensamiento y de acción
·
Habilidad para dar y recibir en las relaciones con los demás
·
Alto grado de disciplina y de sentido de la responsabilidad
·
Reconocimiento y desarrollo de sus propias capacidades
·
Una mente abierta y receptiva a nuevas ideas
·
Una disposición para soñar
·
Gran variedad de intereses
·
Un refinado sentido del humor
·
La percepción de sus propios sentimientos y de los sentimientos
de los demás
·
Capacidad para comunicar estos sentimientos y de manera adecuada
·
Una gran tolerancia al sufrimiento
·
Capacidad de concentración
·
Las experiencias personales son interpretadas con un sentido de
esperanza
·
Capacidad de afrontamiento
·
Apoyo social
·
La existencia de un propósito significativo en la vida
·
La creencia de que uno puede influir en lo que sucede a su
alrededor
·
La creencia de que uno puede aprender con sus experiencias, sean
éstas positivas o negativas
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(psicologia)